¿Quién debe contratar el seguro en el alquiler de un local comercial? Claves para evitar sorpresas.

09.03.2025

El alquiler de un local comercial conlleva muchas responsabilidades, tanto para el propietario como para el inquilino. Uno de los aspectos más importantes, y a menudo pasados por alto, es la contratación del seguro. ¿Quién debe asegurarlo? ¿Es obligatorio? ¿Qué ocurre en caso de siniestro?

La reciente DANA en Valencia ha puesto en evidencia los riesgos de no contar con una cobertura adecuada. Muchos propietarios no tenían asegurado el continente de sus locales y los inquilinos, al considerar que esto no les correspondía, tampoco lo incluyeron en sus seguros multirriesgo. El resultado: locales dañados sin posibilidad de recibir indemnización, generando pérdidas económicas significativas.

Para evitar esta situación, es fundamental conocer quién debe contratar el seguro y qué coberturas son necesarias para cada parte.

¿Es obligatorio contratar un seguro para un local alquilado?

A diferencia del seguro de hogar, donde en muchas ocasiones los bancos exigen una póliza en caso de hipoteca, no existe una ley que obligue a asegurar un local comercial alquilado. Sin embargo, es altamente recomendable para evitar problemas en caso de incendio, inundación, robo o cualquier otro siniestro que pueda afectar al negocio.

Dado que la contratación del seguro no es obligatoria, quién lo contrata depende de lo que se establezca en el contrato de alquiler. Esta es una decisión que debe tomarse entre propietario e inquilino y que puede negociarse según las necesidades de ambas partes.

¿Quién debe contratar el seguro?


El seguro del propietario: el continente y la responsabilidad civil

El propietario del local es el responsable de su estructura, por lo que lo más recomendable es que contrate un seguro de continente. Este tipo de póliza protege el inmueble en caso de incendios, inundaciones, daños por fenómenos meteorológicos o cualquier otro desperfecto estructural.

Además, el propietario debería considerar una póliza de responsabilidad civil, que cubra los daños que puedan afectar a terceros (como filtraciones a locales colindantes, desprendimientos, etc.).

Cobertura recomendada para el propietario:

  • Seguro de continente (estructura del local).
  • Seguro de responsabilidad civil frente a terceros.
  • Posible cobertura ante impago del alquiler.

El seguro del inquilino: contenido y responsabilidad por la actividad

El inquilino es responsable de los bienes que hay dentro del local, es decir, del contenido. Esto incluye mobiliario, maquinaria, mercancía y otros elementos esenciales para el desarrollo de su actividad comercial.

Asimismo, el inquilino debe contar con un seguro de responsabilidad civil profesional, que cubra daños a clientes o terceros dentro del local. Por ejemplo, si un cliente sufre una caída dentro del establecimiento o si un fallo en una máquina provoca un accidente, esta póliza evitará que el arrendatario deba asumir el coste de las indemnizaciones.

Cobertura recomendada para el inquilino:

  • Seguro de contenido (mobiliario, mercancía, equipos, etc.).
  • Seguro de responsabilidad civil profesional.
  • Posible cobertura para pérdida de beneficios en caso de siniestro grave.

La importancia de negociar y especificar en el contrato

Uno de los principales problemas que surgen cuando ocurre un siniestro es la falta de claridad sobre quién debía haber contratado qué seguro. Por ello, es fundamental que el contrato de arrendamiento establezca claramente las responsabilidades de cada parte.

Es recomendable que propietario e inquilino acuerden qué seguros debe contratar cada uno y que esta información se refleje por escrito en el contrato. De esta manera, ambas partes saben exactamente qué coberturas tienen y se evitan malentendidos en el futuro.

Casos reales: La DANA en Valencia y sus consecuencias

La DANA que afectó a Valencia en noviembre de 2024 causó importantes daños materiales en locales comerciales y viviendas. Tras el temporal, muchos inquilinos se encontraron con una realidad preocupante: sus seguros no cubrían los desperfectos porque no habían contratado la cobertura del continente y, en algunos casos, el propietario tampoco tenía un seguro en vigor.

Esta situación ha servido como recordatorio de la importancia de asegurarse de que el local está protegido ante cualquier imprevisto. Un seguro adecuado puede marcar la diferencia entre recuperarse rápidamente o enfrentar pérdidas irreparables.

En Seguros Algemesí, te ayudamos a encontrar la mejor protección

En Seguros Algemesí, sabemos que cada contrato de alquiler es único y que no todas las situaciones requieren la misma cobertura. Por eso, ofrecemos un servicio personalizado para ayudarte a elegir el seguro más adecuado, estudiando tu contrato de alquiler y asesorándote en función de tus necesidades.

  • Escuchamos tu caso y analizamos tu contrato de arrendamiento.
  • Te asesoramos sobre las coberturas que realmente necesitas.
  • Buscamos la mejor póliza para protegerte a ti y cumplir con tus obligaciones.

Si tienes un local comercial alquilado o estás a punto de firmar un contrato, contacta con nosotros y te ayudaremos a encontrar el seguro ideal para evitar imprevistos.

¿Tienes dudas? Escríbenos y te asesoramos sin compromiso.

#SegurosLocales #AlquilerSeguro #ProtecciónComercial #DANAValencia #SegurosAlgemesí